ODONTOLOGÍA INFANTIL

Más de 1.000 pacientes mensuales confían en nosotros para cuidar de su sonrisa.

TRATAMIENTOS ODONTOPEDIATRÍA

Apicoformación

Revascularización

Mantenedor de espacio

Pulpotomía

Pulpectomía

Recambio de Apicoformación

Es el tratamiento que se usa en presencia de un diente inmaduro, es decir, con una raíz no completamente formada. Esto se debe a traumas infantiles o caries, que luego forman una necrosis de la pulpa (pulpitis). Este tratamiento se realiza cuando la anatomía del diente no permite la realización de un tratamiento endodóntico (endodoncia). Esto se debe al hecho de que el extremo de la raíz (ápice) permanece abierto y, por lo tanto, no permite el sellado completo del conducto con los materiales dentales habituales.

El tratamiento consiste en inducir la formación de una barrera calcificada que permite sellar la abertura apical o que permite que la raíz complete su desarrollo completo gracias al uso de hidróxido de calcio.

Coste: 100€

Tratamiento regenerativo con un enfoque biológico alternativo que se utiliza para tratar dientes inmaduros con pulpa necrótica por caries o traumatismos que permite la continuación del desarrollo radicular.

Coste: 190€

Aparatos de material acrílico o metálico realizados a medida de la boca del niño. Pueden ser removibles o estar fijados y se utilizan para mantener libre el espacio necesario para que el diente permanente pueda erupcionar y colocarse en su sitio. Los dientes de leche son muy importantes para el desarrollo de la dentadura, del hueso y de los músculos de la mandíbula. Además, cuando se caen, el agujero que dejan ayuda a guiar al diente permanente para que se coloque en su sitio. Si ese espacio no existe, el diente no tiene donde colocarse y puede que el niño acabe necesitando ortodoncia.

Coste: 70€

Es un procedimiento muy frecuente en los niños. Gracias a él podemos curar los dientes de leche cuando la caries ha llegado hasta la pulpa (de ahí su nombre) o, en casos concretos, cuando existe una lesión a causa de un trauma en la pieza dental.

Este tratamiento elimina la caries del diente y retira la pulpa dañada de la corona del diente, respetando la pulpa de la raíz. El hueco resultante se rellena con un medicamento preparado especialmente para ello. Como consecuencia de este “vaciado”, la pieza dental se vuelve más frágil, por lo que se lleva a cabo una reconstrucción con composite o la colocación de una funda para que el niño pueda masticar con normalidad. Además, se utilizan materiales miméticos con el esmalte y de alta resistencia para que este perdure el máximo tiempo posible.

¿Cuándo se hace una pulpotomía?

El odontopediatra debe valorar si la pulpotomía es necesaria ya que, al realizarse en dientes temporales, tiene que diagnosticar si queda mucho para el cambio o no. Será necesario realizarla cuando el niño sienta molestias o cuando el diente temporal sea necesario para preservar el espacio que ocupará la pieza definitiva.

Objetivo de las pulpotomías

  • Acabar con el dolor o malestar del niño
  • Prevenir futuras complicaciones
  • Preservar la estética
  • Restaurar el diente dañado


Coste: 50€

En función del grado de afectación del tejido pulpar, el especialista optará por una pulpectomía o una pulpotomía. El odontopediatra realizará el primer procedimiento cuando la caries afecte no solo al tejido pulpar de la corona, sino también a la raíz del diente.

Por el contrario, si la caries ha dañado únicamente el tejido cameral, es decir, el localizado dentro de la corona de la pieza dental, se optará por una pulpotomía. Para determinar la profundidad de afección de la caries en el tejido pulpar, el especialista deberá realizar una radiografía previa.

Coste: 70€

El tratamiento consiste en resellar la apertura apical

Coste: 20€